Planificando el proyecto con Microsoft Project

Capítulo 3 de Gestión de proyectos con Microsoft Project 2016, por José Barato

por Jesús Domínguez

En este tercer capítulo, “Planificando el proyecto con Microsoft Project”, a partir de un caso práctico se siguen los pasos necesarios para planificar el alcance, el cronograma y los costes del proyecto.

Así, en este capítulo se describen los procesos utilizando como apoyo el caso práctico de un proyecto real realizado en PMI Madrid para traducir un libro entre 8 voluntarios.

Finalmente, para cerrar el capítulo se proponen dos ejercicios:

1) Planificar paso a paso la EDT y el cronograma; y

2) Planificar paso a paso los costes.

Objetivos

Cuando haya terminado de leer este capítulo, será capaz de:

  • Planificar el alcance del proyecto.
  • Planificar las actividades del proyecto.
  • Gestionar calendarios, configurar la escala del cronograma y estructurar el esquema de un proyecto.
  • Establecer la fecha de inicio, configurar la línea de tiempos, dependencias entre tareas, adelantos y retrasos, tareas manuales, configurar un buffer de proyecto, etc.
  • Distinguir entre duración, trabajo y tiempo transcurrido.
  • Gestionar los diferentes tipos de tareas.
  • Representar el diagrama Gantt y el diagrama Gantt de seguimiento.
  • Planificar el presupuesto del proyecto.
  • Controlar los costes al máximo detalle a partir de las vistas de usos.
  • Gestionar recursos: conocer los 3 tipos de recursos, calcular el coste de las actividades, asignar recursos, calendarios de recursos, controlar los usos, gestionar sobreasignaciones y nivelar recursos.

Contenido del capítulo

Este capítulo se divide en los siguientes epígrafes:

  1. Planificar el alcance y el cronograma

1.1. Reusar un calendario laboral

1.2. Fijar el inicio y la escala de tiempos

1.3. Definir las actividades

1.4. Secuenciar las actividades

1.5. Estimar la duración de las actividades

1.6. Representar el cronograma

  1. Planificar los costes

2.1. Gestionar costes sin recursos

2.2. Gestionar costes con recursos

2.3. Tipos de recursos

2.4. Información de recursos

2.5. Asignar los recursos

2.6. Gestionar horas extra (Overtime Work)

2.7. Nivelar por recursos

2.8. Grabar la línea base

  1. Ejercicios del capítulo
  2. Conclusiones del capítulo

Al finalizar el capítulo el lector deberá saber cómo planificar el alcance, el cronograma y los recursos del proyecto.

Project considera toda la casuística habitual al gestionar recursos: tipos de recursos, asignación, calendarios, sobreasignaciones, equilibrado y nivelación.

Gestión proyectos con Microsoft Project 2016

Gestión de Proyectos con Microsoft Project 2016 | José Barato

ISBN: 9788494837906 | 208 páginas | 17x24 cm | EOBS

Más sobre el libro

Ya está disponible el libro en Amazon o en breve en su librería on-line preferida.

Encontrará más información sobre el libro Gestión de proyectos con Microsoft Project 2016 de José Barato en las páginas de:

El libro | Recursos | José Barato

Toda la información sobre el libro en Twitter: @Gest_Proyectos_