Elaborar propuestas con MS Project 2016

Elaborar propuestas con Microsoft Project 2016

Capítulo 6 de Gestión de proyectos con Microsoft Project 2016 de José Barato

El Capítulo 6, «Elaborar propuestas con Microsoft Project 2016», es el último del libro Gestión de Proyectos con Microsoft Project 2016 tras haber realizado un repaso del PMBOK; hacer una introducción a Project; enseñar a controlar el alcance, el cronograma y los costes; mostrar cómo se controla el proyecto; e introducir en la gestión avanzada de Project. 

Propuesta

De esta manera, José Barato enseña cómo preparar una propuesta u oferta mediante la que se va a mostrar el enfoque del trabajo a realizar y exponer las habilidades y capacidades para realizarlo, es un discurso de venta. La propuesta elaborada con Project va a ser:

  • un documento hacia el cliente,
  • la base contractual del proyecto, que luego será esencial para la firma del contrato,
  • un instrumento para la venta,
  • y va a establecer el marco de relación con el cliente.

Es frecuente utilizar diferentes herramientas como PowerPoint y Excel para preparar una propuesta, pero siguiendo la metodología que se explica en este capítulo, con Project se puede ahorrar tiempo y hacer más efectivo el proceso de elaborar propuestas.

Los 6 pasos para realizar un propuesta

José Barato en este capítulo recomienda el siguiente “método Lean” para elaborar propuestas con ayuda de Microsoft Project en 6 pasos:

  1. Cronograma inicial. 
  2. Validar el enfoque. 
  3. Validar el presupuesto. 
  4. Generar la EDT a partir del Gantt.
  5. Preparar un “esqueleto” en PowerPoint.
  6. Hacer que los expertos introduzcan directamente la información de valor.

Una metodología que desarrolla en este capítulo, probada en diferentes organizaciones y que permite ahorrar tiempo y ser más eficientes a la hora de preparar la propuesta.(Infografía)

Objetivos

Cuando haya terminado de leer este capítulo, será capaz de:

  • Evitar usar herramientas como PowerPoint o Excel para preparar Gantts o mantener actualizada la planificación de costes, dado el impacto negativo en la productividad.
  • Conocer cómo es posible sistematizar el uso de Project para entregar propuestas en el menor tiempo posible.

Contenido del capítulo

Este capítulo está dividido en los siguientes nueve epígrafes, entre los que se incluye un ejemplo.

  1. Introducción.
  2. ¿Qué es una propuesta de proyecto?
  3. Metodología para elaborar propuestas con Microsoft Project.
  4. Presentar el cronograma de alto nivel.
  5. Presentar el cronograma detallado.
  6. Presentar el alcance de alto nivel.
  7. Presentar el alcance detallado.
  8. Justificar el esfuerzo requerido.
  9. Conclusiones del capítulo.

«Con Project se puede ahorrar tiempo y hacer más efectivo el proceso de elaborar propuestas.»

El lector comprobará tras la lectura y estudio de este sexto capítulo que: 

  • Microsoft Project permite sistematizar la elaboración propuestas profesionales al soportar eficazmente la planificación de tiempos y costes.
  • La mejor propuesta es la que mejor se defiende. En el transcurso de la negociación con un cliente, podrá requerir informes sobre recursos por actividad, por mes, por semana, etc. Todo esto se puede generar a partir de vistas de Microsoft Project. De otra forma tendríamos que preparar cada vez nueva información con herramientas ofimáticas, lo que no aporta valor.
  • Quizá sea rápido generar un cronograma en PowerPoint, o en Excel, pero debemos evitar estas prácticas por el alto coste del retrabajo de mantener la información actualizada.
  • Resulta eficaz preparar propuestas con herramientas de planificación.
Gestión proyectos con Microsoft Project 2016

Gestión de Proyectos con Microsoft Project 2016 | José Barato

ISBN: 9788494837906 | 208 páginas | 17x24 cm | EOBS

Más sobre el libro

Ya está disponible el libro en Amazon o en su librería on-line preferida.

Encontrará más información sobre el libro Gestión de proyectos con Microsoft Project 2016 de José Barato en las páginas de:

El libro | Recursos | José Barato | Dónde comprar

Toda la información sobre el libro en Twitter: @Gest_Proyectos