Controlando el proyecto con MS Project

Controlando el proyecto con Microsoft Project

Capítulo 4 de Gestión de proyectos con Microsoft Project 2016 de José Barato

por JESÚS DOMÍNGUEZ

Tras la planificación del proyecto (Capítulo 3), imaginemos que ya ha comenzado la ejecución del proyecto y estamos en la tercera semana. Hemos actualizado restricciones de los recursos: por ejemplo, los calendarios con sus vacaciones. Hemos ido registrando los esfuerzos y gastos incurridos. Ahora tenemos que preparar la reunión de seguimiento de este viernes. Project puede ahorrarnos mucho tiempo a la hora de dar seguimiento al alcance, el cronograma y los costes. Los informes preconfigurados a partir de la edición 2013 ya nos permiten considerar Project como una solución “todo en uno” para controlar proyectos individuales. El caso práctico de este capítulo permite practicar sobre un proyecto con varias líneas base.

Objetivos

Cuando haya terminado de leer este capítulo será capaz de:

  • Dar seguimiento sobre la gestión del alcance utilizando Project.
  • Dar seguimiento sobre la gestión del cronograma utilizando Project.
  • Dar seguimiento sobre la gestión del coste utilizando Project.
  • Sacar partido a la generación automática de informes con Project.

Contenido del capítulo

Este capítulo está dividido en los siguientes siete epígrafes en los que se muestra cómo controlar el proyecto, como generar informes y un ejercicio como resumen de lo aprendido:

  1. Controlar las líneas base de un Proyecto.
  2. Controlar el alcance con Microsoft Project.
  3. Controlar el cronograma con Microsoft Project.
  4. Controlar los costes con Microsoft Project.
  5. Generar informes con Microsoft Project.
  6. Ejercicio sobre líneas base.
  7. Conclusiones del capítulo.

«Los informes preconfigurados nos permiten considerar Project como una solución ‘todo en uno’ para controlar proyectos individuales.»

El lector comprobará tras la lectura y estudio de este cuarto capítulo que: 

  • Cuando mayor partido se le saca a Microsoft Project, es decir, cuando más tiempo puede ahorrar al project manager, es al utilizarlo no solo para planificar, sino para dar seguimiento de tiempos, costes y alcance.
  • Las capacidades de reporting de Project permiten dejar una impresión muy profesional al realizar el seguimiento de los proyectos. Project es una herramienta muy versátil para generar informes.
  • Microsoft Project permite usar el estándar ANSI 748 para controlar costes denominado Earned Value Management (EVM), que es de obligado cumplimiento para indicar material financial issues sobre desviaciones y pronósticos de costes en proyectos, según requiere la normativa SOX (Sarbanes Oxley Act). La utilización de EVM con Project se explicará en el Capítulo 5.

Gestión proyectos con Microsoft Project 2016

Gestión de Proyectos con Microsoft Project 2016 | José Barato

ISBN: 9788494837906 | 208 páginas | 17x24 cm | EOBS

Más sobre el libro

Ya está disponible el libro en Amazon o en su librería on-line preferida.

Encontrará más información sobre el libro Gestión de proyectos con Microsoft Project 2016 de José Barato en las páginas de:

El libro | Recursos | José Barato | Dónde comprar

Toda la información sobre el libro en Twitter: @Gest_Proyectos